Estimadas amigas y amigos,

Queremos invitaros a participar activamente en las actividades del XIX Congreso Nacional sobre el SIDA e ITS que se celebrará en la ciudad de Alicante, entre los días 3 y 5 de abril de 2019.

El lema del congreso es “Más allá del VIH: construyendo futuro”. Nuestro objetivo es generar durante 3 días intensos, un foro de discusión científica, social y reivindicativa sobre los nuevos problemas que afectan a las personas con VIH y a la población general. En la actualidad y en nuestro país, la gran mayoría de personas con diagnóstico de infección por VIH tienen acceso a un tratamiento antirretroviral eficaz que consigue disminuir la viremia del VIH a los límites de la indetectabilidad. Ello conlleva a que el sida sea una situación clínica muy infrecuente en las personas con infección VIH diagnosticada. Sin embargo, las personas con VIH, las asociaciones de pacientes, activistas y profesionales de la salud seguimos teniendo grandes retos.

Durante el Congreso, se discutirán aspectos como la cronicidad, el envejecimiento y los nuevos modelos asistenciales en la atención a pacientes con VIH. El relevo generacional de aquellas personas que de una u otra manera vivimos con el VIH desde el año 1982, tenemos el reto de conseguir que nuevos profesionales, investigadores y activistas se unan a la lucha para aumentar la calidad de vida de las personas con VIH y mejoren toda la actividad realizada hasta ahora. Además, discutiremos sobre las estrategias de prevención de la transmisión del VIH y de otras infecciones de transmisión sexual, el desarrollo de vacunas inmunopreventivas y terapéuticas, nuevos tratamientos de acción prolongada, y finalmente sobre las terapias erradicadoras del VIH. Todo ello sin olvidar la problemática de las personas que viven con VIH desde diferentes situaciones personales, y especialmente de las personas que sobrevivieron al sida, los denominados “supervivientes de larga duración”.

Como responsables del Congreso, conjuntamente con el resto de personas del Comité científico y organizador, y de las personas que conforman la junta de SEISIDA, tenemos una enorme ilusión en que el evento tenga una elevada participación y consigamos generar nuevas ideas, líneas de trabajo e investigación. Pero como también nos gusta disfrutar de la “VIDA”, el Congreso se celebrará en la ciudad de Alicante, donde casi con total seguridad lucirá el sol. Alicante es una ciudad mediterránea que se levanta en una bahía situada entre el cabo de la huerta y el cabo de Santa Pola, donde podréis disfrutar de los paseos al atardecer en la playa del “Postiguet” y de su gastronomía basada en una enorme de variedad de “arroces”, productos del mar, peces y mariscos. Para aquellos que deseéis conocer los alrededores, también podréis visitar la poblada y legendaria isla de Tabarca, los pueblos de la sierra de Aitana o de Bernia, las marinas de Torrevieja y la propia ciudad de Alicante.

Os esperamos a tod@s, para construir un futuro juntos

Pepa Galindo
Ximo Portilla